lunes, 13 de julio de 2015

Pastillas de Cuajo Hansen o Tres muñecas



Mi abuela era una persona que casi toda su vida vivió en el campo. Siempre que ella pedia que le llevaran sus pastillas de Cuajo Hansen para sus quesos.
 


En San Pedro Sula, Honduras, comprábamos estas pastillas en la desaparecida Agencia Hammer. Ésta quedaba en la 1era calle 2da avenida.
Siempre me gustaba ver las tres niñas corriendo con los tarros - imaginaba yo- llenos de leche, para ponerle las pastillas de cuajo para los quesos. Más de alguna vez mi infantil imaginación hizo fantasticas historias con esos dibujos.

Y por supuesto, es por demás decir que el queso y la mantequilla de mi abuela eran sin igual.

¡Abuela Nacha te extraño tanto !




miércoles, 1 de julio de 2015

Marcas...Marcas...Marcas

Marcas…Marcas…Marcas.

De niño (si…hace muchos, muchos, mucho, años en una galaxia muy, muy lejana) me encantaba ir al Supermercado o como le decimos comúnmente: el súper. Me encantaba pasar por los estantes (anaqueles) viendo todas las cosas, colores, olores, texturas, empaques. Con la imaginación vivida de un niño miraba los dibujos de las marcas e imaginaba que estaría pensando el autor de ellas, o inventaba historias con los dibujos de dichas marcas. Igualmente la publicidad por radio…televisión, prensa y en aquellos días Las Páginas Amarillas. Me encantaba ver los Anuncios en Las Páginas Amarillas por la misma razón antes mencionada.
Así que hoy en día al ver esos logos o esos productos…me hacen viajar a mi niñez (si…hace muchos, muchos, mucho, años en una galaxia muy, muy lejana).
Comenzaré por las que más recuerdo.

La Sal Morton.
Como olvidar a esa bella niña tirando sal desde un bote. Pero a la vez, lluvia de sal. Pero la niña Morton – vestida de amarillo - estaba preparada con un paraguas…en este caso parasal. En aquel entonces, la única presentación que había un bote azul alto. Me llamaba mucho la atención de que el bote no era plástico sino como de papel y cartón.





Selecciones del Reader´s Digest...que buenos artículos e historias...lástima que se pusieron tan caras...¡Cuántas cosas aprendí allí!
Mucho del pensamiento universal se abrió a mi mente allí.


Cafe Presto. En Managua tomé mucho de esto. Es un café instantáneo muy rico.






Productos B&B. Frente a la casa de mi tía Rosa, había una distribuidora de eso productos. Es una gama de productos de comida. Miel, sabores, esencias. 





Refresco Jarrito de sabor a tamarindo...a ver si lo recuerdan.













Rica Sula. Sin comentario. ¡De niño me fascinaba ver los dibujito de colores mientras comía las tajaditas!










Café El Indio Ese indio siempre me llamó a atención con esa cara tan enojada. También los anuncios de Jorge Montenegro en HRN...anunciando ese café...









Dolor, mejora Mejoral.







El Caracol, pinol, avena, cebada. En Managua...siempre tomaba de esos productos...muy ricos!












Chicles Menta Adams

Mi papá siempre 

andaba en su bolsa estos 

chicles y claro hacíamos fiestas 

con ellos.






Chiquita Banana Stickers Mi papá nos traía rollos de etiquetas de esta marca. Además los bananos que comíamos antes...eran muy común ver estas etiquetas. Forrábamos cosas con esas etiquetas y también nos poníamos uñas de etiquetas.







Chiquita Banana Puree Puse el barril porque

no encontré el bote pequeño. Es un puré 

riquísimo de banano.






Chiclets Corvis En la escuela eran súper baratos...y comí de estos a lo bruto. Era ricos. Todavia están en circulación.







Cracker Jack Mi papá siempre nos traía de estos en la provisión...riquísimos...El marinero con el perrito jalándole el pantalón….y siempre un juguete sorpresa.






Gelatina Royal El anuncio de Fruta Fresca

Fruta frescaaaaaaaa!!!! Naranja y limón, manzana, uva y cereza.

Tutifrutty…. ¿Tuti que?

Tutifrutty, piña, fresa y frambuesa.

Fruta fresca en gelatina.

Gelatina royal, gelatina royal.

Gelatina con sabor a fruta fresca….

Se llama royal, se llama royal.

Gelatina royal, gelatina royal………

viernes, 26 de junio de 2015

En mi niñez en los 70´s y 80´s en un televisor Philco blanco y negro..


En mí no muy lejana niñez en San Pedro Sula, Honduras, en los años 70´s y 80´s en un televisor Philco blanco y negro, miraba
junto a mí no tan menor hermano muchas caricaturas que todavía recordamos hasta el sol de hoy. Eran exhibidas en canal 5 y 7. En aquel entonces eran los dos únicos canales de Honduras.
Recordamos a los Bugaloos, Seguismundo el monstruo marino, Tierra de gigantes, Benito y Cecilio, Clutch Cargo, Mr. Maggo, La Hormiga Atómica (Atomic Ant), Super Raton (Migthy Mouse), Batfin, Batman, Los Picapiedras (The Filinstone), Los Supersonicos (The Jetsons), Capitan Carvenicola(Caveman Captain), Los osos mañosos (CB Bears), Los Robots Chiflados, Los Beatles, Los Globe Trotters, Mandibulin, Gasparin (Casper), Scooby Doo, Roger Ramjet, El Club de Diversiones (The Funny Company), Mundo del Pequeño Adam (Little Adam´s Big World), Archie, Los Pájaros Patinadores, Acuaman, La Mujer Maravilla (Wonder Woman), Los Super Amigos (Super Friends) , Candy, Heidy, Mazinger Z, Leo el León, Meteoro,Yam Yam y el Genio, Hippo y don Cuervo, Los Osmond, Espera a que papá llegue a casa (Wait Until your father gets home), Batfin, Transformers, He Man, She Ra, Brave Star,  Las Pussy Cats, Crónicas Fabulandia, Don Gato y su pandilla Top Cat, El Ángel del Espacio, Fuerza G. 
José Miel, La Pantera Rosa,  Pow Wow, Mandibulin, Clue Club, Sheena de la selva, Buford (The Buford Files), La Hormiga y el oso hormiguero, Speed Buggy, Los cuatro fantásticos (Fantastic Four), Birdman, El Hombre de plástico, Las hurracas parlanchinas  (Heckle and Jeckle),  Tom y Jerry, El gordo mendoza,  El fantasma galope (The Galloping Ghost), Sport Billy, Los GoBots y muchos otros que seguiré escribiendo a medida mi memoria me lo permita.

La Hormiga Atómica o Atom Ant


La Hormiga Atómica. (Atom Ant)
**¡Viaje Nostálgico a The Atomic Atom (La Hormiga Atómica)! 🐜💥**

En la época dorada de los 70's y 80's, una figura diminuta pero valiente conquistó nuestros corazones: ¡La Hormiga Atómica! Esta entrañable caricatura, creada por Hanna-Barbera, nos llevó a un mundo de miniaventuras llenas de risas y emociones.

**Sinopsis:**
La trama giraba en torno a un pequeño superhéroe, la Hormiga Atómica, cuyo tamaño no reflejaba su valentía. Siempre listo para enfrentar el crimen y proteger a los indefensos, este insecto con superpoderes nos hacía reír con su ingenio y resolvía problemas con astucia, ¡todo mientras mantenía su particular sentido del estilo!

**Difusión y Popularidad:**
La Hormiga Atómica se convirtió en un ícono de la animación televisiva, con su primera emisión en 1965. La serie no solo capturó la imaginación de los niños, sino que también se ganó el cariño de audiencias de todas las edades. Su legado perdura gracias a reposiciones y a la nostalgia que despierta en aquellos que crecieron disfrutando de sus episodios.

**Creadores:**
Hanna-Barbera, conocido por producir muchas de las series animadas más queridas de la época, dio vida a la Hormiga Atómica. William Hanna y Joseph Barbera, los genios detrás del estudio, crearon un personaje entrañable que se convertiría en un clásico atemporal.

**Episodios Emblemáticos:**
Entre los episodios más queridos se encuentra "La Hormiga al Rescate", donde nuestro héroe diminuto demuestra que el tamaño no importa cuando se trata de salvar el día. Otros clásicos incluyen "El Robo de la Joyería" y "La Invasión de los Hormigueros", cada uno lleno de humor y acción a la medida de la pequeña pero poderosa estrella.

**Invitación a la Nostalgia:**
¿Recuerdas pasar las tardes frente al televisor disfrutando de las hazañas de la Hormiga Atómica? ¿Cuál fue tu episodio favorito? Comparte tus recuerdos y anécdotas en los comentarios y hagamos de este espacio un viaje colectivo a la infancia. ¡Revivamos juntos la magia de esos maravillosos años de la animación clásica! 📺✨ #TheAtomicAtom #LaHormigaAtómica #NostalgiaInfantil #Esos70s80s90s

¡Gracias por unirte a este viaje nostálgico en Esos 70's 80's y 90's! 🌈💫 ¡Espero ansioso leer sus historias y compartir la magia de la Hormiga Atómica! 🐜🎥

Cluth Cargo y the Syncro Box


Cluth Cargo

Es una serie hecha hace muchísimos años con aquella técnica donde en lugar de una boca animada aparece la de una persona real. Esa técnica se llama Syncro Box. Clutch era un hombre alto, fuerte y maduro. Con el siempre estaban sus amigos: Pecas un niño pequeño y pecoso  - que ingenioso – y un perro salchicha que se llamaba Salchicha. ¡Que original!, ¿no? Viajaban por todas partes metiéndose en problemas y ayudando a los buenos y castigando a los malos.
Me gustaba mucho ese programa que lo exhibía por las tardes en canal 5 de Honduras. Siempre Clutch y sus amigos eran nobles y les gustaba la justicia. Definitivamente un programa digno de ver.



The Bugaloos (Los Bugaloos)



Era un programa donde unos adolescentes cantaban y volaban disfrazados de insectos. ¡En los setentas eso era fuera de serie! Igual que en toda seria había buenos y siempre malos. Me gustaba ver como volaban los protagonistas – usando los efectos de los años setentas y por supuesto en blanco y negro. Aunque claro, en otros paises se miraban a color, pues en nuestra querida Centro America eran en un bello blanco y negro.

Segismundo el monstruo marino.



Un pequeño monstruo marino – lleno de algas por todos lados, unos ojos súper chistosos. A su familia le gustaba asustar – eran monstruos súper malos – pero a Seguismundo no le gustaba asustar. A Seguismundo lo encontraron dos niños que lo hicieron suyo y lo llevaron a casa. Está de más decir la clase de programas que esto les acarreaba.