jueves, 23 de febrero de 2012

Crónicas de Fabulandia (Fabeltjeskrant)

Hace muchos años en mi amada  infancia en Honduras (en los 70's)  cuando la TV era en blanco y negro, vi un programa de unos animalitos de un bosque. Estos animalitos eran como marionetas pero a la vez como de piel o me parecian a mi como papel. El único nombre que me quedó en la mente fue del Buho que hacia la introducción y la canción. El otro  nombre que recuerdo de la serie fue Boris. Pero eso estaba en una celula bien escondida de mi memoria.
Durante muchos años traté de recordar el nombre y encontrar foto o video. Pero pasaron muchos años del internet y google, pero nada de nada. Hasta el 2011 encontré algo una foto y un video.

Resulta que el nombre de la serie es: Crónicas de Fabulandia (Fabeltjeskrant) en alemán, según leí por alli.
Ahora que lei también el post de la dirección del blog (que escribo abajo) están los nombres de algunos de los personajes "‘Señorita Clara’, el cuervo ‘Tito’, los hermanos ‘Castores’, la tortuga ‘Salomón’, la trucha ‘Carlota’ o el lobo ‘Boris’ entre otros más." También encontré algunas fotos que no habia visto de muy buena calidad. También un video que ya habia encontrado el año pasado. 
Pensé que solo yo en el mundo recordaba ese programa, porque le he preguntado a muchisimas personas contemporaneos mios y no recuerdan nada. 
Bueno ahora somos como cuatro creo.










Relacionado:
http://urbanorupestre.wordpress.com/2011/06/25/las-cronicas-de-fabulandia/#comment-19 Fotos 1 y 2 tomado del mismo artículo.

sábado, 18 de febrero de 2012

Tv en Blanco y Negro. Tener una tv en los 70's no era común...a colores menos...

Tv en blanco y negro. Tener una TV en los 70's y gran parte de los 80s  no era común -por lo menos en Honduras- todos los niños hasta pagabamos diez centavos para ir a ver nuestros programas donde un vecino. Por supuesto eran armatostes gigantescos que tardaban un mundo  para poder ver la imagen. Luego de ese ritual de espera mirábamos extasiados nuestros programas favoritos de los años 60's y 70's en blanco y negro. Nos reíamos y maravillabamos todos juntos. ¡Eso era definitivamente otro nivel! El tiempo pasa inexorablemente...como dicen los escritores...y las cosas comenzaron a cambiar. Las primeras estaciones de TV comenzaron a actualizar sus equipos para las imágenes a colores. 
Claro, al principio los receptores de TV a colores eran caros. 

Recuerdo que el primer mundial que se transmitió en Honduras fue Argentina 78. Íbamos a la casa de un tío que tenía una TV a colores...no solo a colores...sino pantalla grande. Los fabulosos goles de Kempes a colores.    



Recuerdo que habían curiosos objetos para tratar de simular color como vidrios de tres colores que se ponían sobre la pantalla.



Así que al comenzar a aparecer  las TV a colores por todo el mundo...se volvió famosa la frase de: "En vivo...en directo y a todo color..."

Una de las cosas buenas, es que nadie peleaba por el control remoto...porque habia que levantarse del asiento para cambiar los canales. Así que no existía tampoco el molesto ver todos los canales que tanta gente hace...que mira unos segundos un canal y luego el otro canal...Bueno eso es otro tema del cual hablaremos luego.

Como sabemos hoy en día es más que común las tv de todos los tamaños y formas imaginables a colores.

Los niños de hoy en día no creen que hubo una época donde de niños mirábamos TV en blanco y negro.  ¡Que tiempos tan lindos!